Skip to main content
La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques pone en marcha una nueva campaña de inicio de temporada con espectáculos en espacios públicos de Valencia y Alicante el sábado 20 de septiembre

La campaña cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València, el Institut Valencià de Cultura (IVC), el área de Teatros de la Diputació de València y el Ayuntamiento de Alicante

La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (AVETID) saca a las calles la fuerza, belleza y reflexión de las artes escénicas para invitar a disfrutar de la nueva temporada. Por quinto año consecutivo, impulsa ‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’, su campaña para reforzar este acercamiento del público a las compañías y salas con varios espectáculos el sábado 20 de septiembre en València y Alicante y una amplia difusión en redes sociales.

AVETID inicia así el nuevo curso con el reto de impulsar a las 50 empresas socias que la integran. Una campaña abierta e integradora que pone en marcha cada septiembre y que este año tiene especial relevancia al ser la primera temporada después de la dana, que según el informe elaborado por la asociación, ha causado más de 6 millones de euros en pérdidas en el sector, sumado al golpe emocional en la sociedad valenciana.

“Esta acción tiene más sentido que nunca. En una catástrofe como la que hemos vivido, hemos vuelto a comprobar el poder sanador de la cultura y su papel en la reconstrucción económica y social. Por ello, pedimos a nuestros espectadores y espectadoras que apuesten por las artes escénicas en todos sus lenguajes, la danza, la magia, las artes de calle, el circo o la música, desde las salas más grandes hasta las más pequeñas y no convencionales”, señala Mª Ángeles Fayos, presidenta de AVETID.

‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’ ya ha iniciado esta invitación colectiva a través de las redes sociales y ultima los preparativos para regresar a las calles. Además, este año renueva la colaboración del Ayuntamiento de València, que refuerza su compromiso con esta iniciativa a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales; así como con el Institut Valencià de Cultura (IVC), el área de Teatres de la Diputació de València y el Ayuntamiento de Alicante. La diseñadora Laura Valero se suma también a esta iniciativa con una imagen que recrea la diversidad y evolución de las profesiones del sector.

«Desde el Ayuntamiento de València, queremos acompañar y reforzar, un año más, el inicio de temporada de nuestras artes escénicas. La campaña ‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’ simboliza el espíritu de una ciudad que vive la cultura no sólo en sus teatros y salas, sino también en sus plazas, calles y en sus mercados, acercándola a todas las personas, sin barreras ni distancias», ha declarado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno.

“Tras la dana del pasado 29 de octubre, esta iniciativa cobra un sentido muy especial: la cultura es motor de reconstrucción, de cohesión social y de esperanza. Ver nuestras calles llenas de teatro, danza, circo y música es también un mensaje de confianza y de energía colectiva”, ha añadido.

Por su parte, Álvaro López-Jamar, director general del Institut Valencià de Cultura, ha apuntado: “Desde el IVC reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo, impulso y visibilización de las artes escénicas valencianas. Un año más queremos acompañar a AVETID en esta presentación, resaltar su papel clave como eje del sector escénico valenciano y celebrar juntos el talento de compañías, empresas y profesionales que hacen posible esta programación ilusionante, diversa y de calidad”.

Los espacios públicos se llenan de danza, teatro de calle y música

Para dar la bienvenida que merece la temporada escénica, la Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques ha organizado dos programas simultáneos de espectáculos al aire libre en las ciudades de València y Alicante, con acceso libre para facilitar el acercamiento al público de todas las generaciones.

En el caso de la capital del Turia, arrancará a las 11:00 horas con el preestreno de ‘aTravessies’, que refleja, a través del movimiento y con música en directo, parte del proceso de investigación de Fil d’Arena sobre la exploración de la ciudad. En su primer espectáculo de calle de formato itinerante, la compañía invitará al público a atravesar las Torres de Serrano, la plaza de la Reina y la de la Virgen, mezclando sus cuerpos con la arquitectura de este recorrido y creando distintos escenarios en el centro de la ciudad”.

La banda de fanfarrias balcánicas La Trocamba Matanusca se suma aportando el punto musical a la campaña con su fusión de reggae, ska, swing y música electrónica. Una selección de sus más de cuarenta canciones registradas que podrá disfrutarse en el Mercado Central a partir de las 12:00 horas, para comprobar de primera mano el talento de la formación, ganadora del premio a ‘Mejor banda’ del Concurso Internacional de Música de Calle Haitzetara de Amorebieta.

A las 19:00 horas, habrá otro recorrido entre la plaza de la Reina, la plaza de la Virgen y las Torres de Serrano con ‘Diminuts’, un espectáculo visual de La FAM Teatre donde unos curiosos personajes transportarán sus enormes herramientas en vehículos gigantes para demostrarnos que nada es lo que parece.

‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’ también invita a disfrutar de la temporada en Alicante con dos propuestas más. Así, a las 11:30 horas, la compañía multidisciplinar Estranya despertará el interés por el mundo artístico y natural con ‘Batucats’. A las 11:30 horas, una pandilla de gatos de calle danzarán al ritmo de los tambores entre la plaza del 25 de mayo, la plaza Constitución y el Teatro Principal para llenar de energía la capital.

Una vez frente al Teatro Principal, a las 12:30 horas, el público podrá disfrutar del espectáculo de danza ‘Entre nosotros’, que pondrá el foco en las relaciones interpersonales, el respeto, la reconciliación o la aceptación. Se trata de una propuesta de la compañía Marroch con la que Salvador Rocher consiguió el Premio a Mejor Bailarín en los Premis de Les Arts Escèniques Valencianes de 2022, entregados por el IVC; al que se suma el Premio a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2023 en la categoría de “Innovación a través de las tecnologías”, de la Diputación de Alicante.

Abrir chat
1
Hola! 👋
Com podem ajudar-te?
¿Cómo podemos ayudarte?