Skip to main content
La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques celebrará la gala de la gratitud el próximo martes 1 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatre Principal de València
Profesionales del mundo del teatro, la danza y la música participan de forma totalmente altruista en este evento colectivo

La Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (AVETID) ultima los detalles de la gala de la gratitud ‘Les arts escèniques valencianes donen les gràcies’, que se celebrará el próximo martes 1 de julio a las 20:00 horas en el Teatre Principal de València. Un evento que ha conseguido reunir a más de un centenar de personas sobre el escenario para visibilizar toda la ayuda recibida por el pueblo valenciano y por el sector durante la DANA, así como llenar el patio de butacas, con invitaciones ya agotadas.

“Desde AVETID queríamos coordinar un evento para agradecer las muestras de cariño y apoyo económico colectivas e individuales que han recibido tanto las familias como el propio sector escénico valenciano. La respuesta ha sido todo un éxito, con casi 30 actores y actrices, siete dramaturgos y dramaturgas, al menos 60 músicos y casi una decena de bailarinas y de técnicos que se han volcado de forma totalmente desinteresada en hacerlo posible”, ha señalado Mª Ángeles Fayos, presidenta de la asociación.

De esta forma, más de un centenar de artistas de todos los lenguajes escénicos llenarán el emblemático teatro de cariño, espíritu de superación, empatía, respeto y recuerdo a las víctimas, huyendo del dolor y poniendo en valor la necesidad de avanzar entre todas y todos. Todo ello, con representantes de asociaciones de víctimas, cuerpos de seguridad, voluntarios y voluntarias, periodistas, instituciones, compañías, asociaciones, empresas y profesionales de las artes escénicas valencianas y de otros puntos del Estado entre el público.

Un proyecto colectivo

Aunque AVETID ha impulsado esta gala de la gratitud, entre otras acciones frente a la DANA, se trata de un proyecto colectivo que contará con la participación de artistas asociados y no asociados, bajo la dirección artística de Jaume Policarpo y la producción de Bambalina Teatre Practicable, así como con Jaume Marco en el diseño de la imagen. Además, cuenta con la colaboración de la Diputació de València, Escalante, y el Institut Valencià de Cultura (IVC).

El evento estará conducido por la actriz, bailarina y presentadora Gretel Stuyck, que dará paso a diferentes piezas de todos los lenguajes escénicos para crear una atmósfera de confort. En la parte más teatral, participarán Sonia Alejo, Carles Alberola, Maribel Bayona, Arantxa Cortés, Juli Disla, Eva Mir y Javier Sahuquillo como dramaturgos y dramaturgas. Como intérpretes, se suman Rafa Alarcón Lezcano, Carles Alberola, Marina Alegre, Arianne Algarra, Pilar Almería, María Almudéver, Enric Benavent, Josep Manuel Casany, Marta Violeta Chiner, Manu Climent, Estela Domínguez, Béty Dumitru, Ferran Gadea, Kika Galcerán, Joan Carles Garés, Jacobo Julio, Jéssica Martínez, Victoria Mínguez, Xavi Mira, Victor Ortega, Alfred Picó, Laura Romero, Laura Useleti, Jorge Valle y Guille Zavala. Como broche de oro, los emblemáticos Teresa Lozano y Enric Benavent serán los encargados de despedir el acto.

Por otro lado, Gonzalo Manglano asume la dirección musical de la gala, que contará con varias composiciones creadas ex profeso por el propio músico valenciano, entre ellas ‘Tornarà la calma’, junto con Raquel Heredia y letra de Jaume Policarpo; una nueva versión de Manglano de la nana ‘Mareta, mareta’, y otras sorpresas. En este caso, habrá cerca de sesenta músicos sobre el escenario gracias a la participación del Centro Instructivo Musical Tendetes, con Paco Mengual a la batuta; y del Cor de cambra Ad Libitum (Escola Coral Veus Juntes de Quart de Poblet), dirigido por Francesc Gamón, que junto con el cantaor Jonatan Penalba, emocionarán al público. Un tándem al que se unen las bailarinas independientes y de diferentes compañías Sara Canet, Andrea Cuadrón, Mireia Fuster, Laura García, Ana Gascó, Luna Soriano, Lorenza di Calogero y Andrea Torres, también coordinadora.

En el equipo que hace posible la gala, tampoco faltará el apoyo técnico y la sonorización de Yapadú y proyecciones de imágenes poéticas como escenografía a cargo de la productora audiovisual Nuro Visuales. “Desde AVETID queremos agradecer profundamente la dedicación de todas las personas que darán forma a ‘Les arts escèniques valencianes donen les gràcies’, con la que pretendemos contribuir a la recuperación emocional de este trágico suceso que sigue marcando a la sociedad valenciana, y que encontrará en las artes escénicas consuelo y un abrazo colectivo”, ha subrayado Fayos.

Un esfuerzo titánico que responde así a la rápida movilización de miles de voluntarios y voluntarias para salvar al pueblo valenciano y al relevo que tomaron asociaciones, profesionales y entidades compañeras del sector escénico de otras autonomías para ayudar a retomar la temporada más dura para muchas empresas y compañías, con daños que superan los 6 millones de euros de acuerdo con el informe elaborado por AVETID en respuesta a la DANA.

Abrir chat
1
Hola! 👋
Com podem ajudar-te?
¿Cómo podemos ayudarte?